Qué quiere decir cuando un familiar cercano muere el día de tu cumpleaños


Hay situaciones en las que el destino parece ensañarse. Cuando aquellas coincidencias que parecen imposibles, se concretan, uno no tiene más que buscarle un significado. Entonces, en el caso que tengas la desgracia de que un familiar cercano muera el día de tu cumpleaños… ¿Qué quiere decir eso?

Lo primero para aclarar es algo obvio: la pérdida de un ser querido es un episodio que deja una huella profunda y duradera. Por ende, es de pensar que este dolor aumente cuando la muerte ocurra cerca de una fecha significativa desde el punto de vista personal de sus familiares.

Psicólogos y especialistas en duelo han observado que las fechas significativas, en este caso cercanas y opuestas, pueden actuar como detonantes de emociones intensas, a menudo inesperadas. La cercanía de una celebración importante con una pérdida reciente puede agravar el dolor, haciendo que momentos que solían ser de alegría se transformen en recordatorios dolorosos de la ausencia.

Si bien en México la muerte es celebrada el Día de Muertos, no se lo hace en un sentido de alegría por la pérdida, sino más como una fiesta para honrar y recordar a los seres queridos que se han ido. La celebración, que fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se lleva a cabo principalmente los días 1 y 2 de noviembre.

Más allá de esto último, justamente en México, hace muy poco la psicoterapeuta María Eugenia Patlán López, del Consejo Técnico del Instituto de Psicoterapia de aquel país, aclaró sobre qué puede significar cuando un familiar cercano muere el día de tu cumpleaños.

Cuando un familiar muere cerca de esta fecha o ese mismo día el sentido de la celebración queda ensombrecido, con toda lógica, por el fallecimiento. En México esto puede tomar un significado diferente, porque la muerte representa el renacimiento y el reencuentro con quienes ya no están. Para los mexicanos, darle significado a la muerte es fundamental.

El diario El Cronista realizó un informe al respecto y asegura que “según los distintos estudios realizados por los especialistas en biodescodificación”, “podrás convertirte en un heredero universal si un familiar fallece el mismo día de tu cumpleaños”.

Amparados en que esa persona te está dejando un mensaje en esa circunstancia, aseguran en el texto que un “heredero universal” es aquel que sucede una persona fallecida tanto en sus bienes, derechos y obligaciones. “Esto no quiere decir que sea heredero único, ya que en una herencia pueden haber más de un heredero universal”, agregan.

Por otro lado, vale decir que algunas tradiciones pueden verlo como un signo de que el alma del fallecido sigue presente y cerca de los vivos para proporcionar una especie de consuelo espiritual. En diversas culturas y creencias espirituales, la coincidencia de una muerte con una fecha significativa, como un cumpleaños, puede ser interpretada de diferentes maneras.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior